martes, 28 de mayo de 2024

Reto Egipto 2ºB

 



Los alumnos de 2ºB han comenzado con los Retos de Egipto que es la civilización de este Proyecto de Innovación.

* 1º RETO: EL ALFABETO JEROGLÍFICOLos signos jeroglíficos pueden servir para escribir uno o varios sonidos, siempre consonantes, ya que los antiguos egipcios no registraban las vocales. Los signos que utilizamos para nuestras vocales son en realidad consonantes débiles cuyo sonido se acerca a las vocales correspondientes.

Así que estos alumnos han creado su nombre a raíz de los signos jeroglíficos del antiguo Egipto.

2º RETO: PIRÁMIDE.

En el antiguo Egipto las pirámides eran tumbas donde se enterraba un faraón, una reina o los nobles que formaban parte de la corte del faraón. Los egipcios las denominaban mer. Eran el centro de un vasto complejo arquitectónico.

Por eso hemos creado la pirámide como signo de reliquia antigua de esta civilización.


Nos queda el reto último ...

¿Estáis preparados?


lunes, 27 de mayo de 2024

"Librarium y Día sin Gluten"

 


Hoy se celebra "Día de la enfermedad Celiaca" por eso en 1º A hemos leído desde Librarium cuentos relacionados con la comida para saber lo importante que saber comer bien  y conocer las alergia que puedan tener nuestros compañeros.

Así que dos alumnos de nuestra clase nos han explicado que son celiacos y que eso significa que no pueden comer alimentos que tengan gluten para que su intestino no se dañe.

Todo esto nos ayuda a conocer mejor cómo hay que actuar en casos de alergias en alimentos.



¡Para que comer bien sea siempre un placer!

¡A comer!

Niños y niñas de todos los rincones del mundo nos invitan, a través de sus historias, a aprender a comer bien.

Nos mostrarán cuál es la pirámide alimenticia correcta, qué tipo de comida nos da energía, cómo comen las personas en otros países y muchas cosas más.


Reto Egipto 2º A

 


Los alumnos de 2º A han comenzado con su reto de Egipto para ver que hemos aprendido de esta civilización en este curso.

Para ello hemos utilizado un Kahoot que es una herramienta  que nos permite crear concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.

Para finalizar este reto tenemos que conseguir monedas, una pirámide y nuestro nombre en jeroglífico.





domingo, 26 de mayo de 2024

Visita del "Centro Residencial Santa Marta"

 


Los usuarios del "Centro Residencial de Santa Marta" han visitado nuestro colegio para conocer nuestro proyecto, y en concreto, "El Gran Juego de Superlópez con los ODS". Tras una reñida partida en la que se han enfrentado a nuestros alumnos (han terminado en empate), realizando así una evaluación de esta experiencia.

¡ Gracias por venir!









miércoles, 22 de mayo de 2024

"Las aventuras de Superlópez" 1ºA-1ºB

 



Hemos comenzado a leer "Las aventuras de Superlópez" en la que aparecen nuevos personajes como son:
"San Luis óptico" el cual con su calva mandaba luz y deslumbraba a Superlópez cuando fue a intentar robar en un banco.
Y Superlópez utiliza un espejo para que la luz no lo deslumbre.
Pero este villano llama a un "Gladiador Galáctico" que se llama CHICLÓn que es un superobot que puede con todo y manda a "Superlópez" a una cueva de hielo.
Pero "Superlópez" se reconstituye y vuelve.....

¡ Seguiremos leyendo!







martes, 21 de mayo de 2024

Bibliopatio Infantil

 

 Hoy hemos comenzado los "Bibliopatios en Infantil".

Son rincones de lectura que se crean al aire libre para fomentar el gusto por la lectura en un lugar que es agradable para ellos.







Con la ayuda de la patrulla amiga ( alumn@s de 6º de primaria) hace que esta actividad sea divertida.


¿Qué es la música? 1ºA-1ºB

  Hemos comenzado con nuestras actividades en la biblioteca. Nuestra primera visita ha sido conocer las normas de la biblioteca, que zona es...