jueves, 29 de febrero de 2024

Mujeres en "Superlópez" 3ºB

 



Los alumn@s de 3ºB han trabajado las mujeres que aparecen en los cómics de "Superlópez".

Primero hemos trabajado ¿Qué es un cómics? y que partes nos encontramos.


Después de trabajado esto nos hemos puesto a escribir los bocadillos de la página dónde aparecen estas mujeres.
Por grupo hemos creado esas historias para después ver las historias reales y así observar sí se parecen o no.
Aquí os dejo unas fotos y un vídeo del trabajo realizado.

Cómics que hemos trabajado.














miércoles, 21 de febrero de 2024

"Castillo de Arena" Capitulo 5. 1ºA-1ºB

 

Seguimos leyendo el cómics de "Castillo de Arena" y en este capítulo hemos descubierto que:

" Superlópez descubre con su amiga la hormiga para descubrir cómo poder eliminar esos animales que habían salido con el vertido de basura.

Para ello ve cómo hay una procesión de hormigas que van hacia un sitio en el que de repente se cae lo que llevan en las manos (que eran bidones) y se produce una explosión).

Con esto hemos realizado la ficha y nos plantean estos retos:

* un puzle de la hormiga radioactiva 

* una actividad de encuentra los animales.

Aquí os dejamos una foto de esta actividad.












viernes, 9 de febrero de 2024

Investigamos los planetas 2ºA

 







Los alumnos de 2º A están estudiando los planetas, satélites o estrellas. 

Por ello hemos investigado curiosidades de los planetas.

Nos ha ayudado este audiolibro que hemos encontrado en la plataforma Librarium que nos habla de que hay planeta que viajan rápidamente y otros más despacio.

Para después buscar en nuestra tablets preguntas 

¿Porqué Pluton no existe?  o ¿Cuál es el planeta más interesante?

Curiosidades:

-Hay dos planetas que no tienen satélites (Mercurio y Venus).

- El planeta más interesante es Venus....

jueves, 8 de febrero de 2024

ODS 11" Febrero"

 


Hoy hemos comenzado a trabajar ODS 11.

                                    ¿En qué consiste este ODS?

- Lograr que las ciudades sean inclusive y accesible.

* Hemos trabajado dos metas para desarrollar:

- "Barreras arquitectónicas".

Para ello  hemos hecho visionando este video.



Y hemos hablado de las barreras arquitectónicas que salían en el video.

La solución a estos problemas es crear un entorno sin barreras. 

Descubrimos nuestro mundo.

Otro objetivo que  hemos trabajado es que debemos contribuir a que nuestro patrimonio cultural debemos cuidarlo.

Para ello hemos hablado de nuestra plaza del pueblo que es un patrimonio cultural que debemos cuidar.

Así que hemos decidido dibujar nuestra plaza:



Así que nos comprometemos a :

- Cuidar nuestro patrimonio cultural, empezando por nuestro pueblo.

- Intentar que las barreras arquitectónicas sean las menores posibles y ayudando. 

Fichas actividades ODS





miércoles, 7 de febrero de 2024

"Castillo de Arena", Capítulo 4. "1ºA-1ºB

 


"El profesor Escariano ha ido a por la "hormiga radioactiva",  que trabajaba en un cementerio de residuos.

La hormiga comía residuos radioactivos"









  









¿Qué es la música? 1ºA-1ºB

  Hemos comenzado con nuestras actividades en la biblioteca. Nuestra primera visita ha sido conocer las normas de la biblioteca, que zona es...