sábado, 22 de marzo de 2025

"21 de marzo en Librarium" 2ºA-2ºB





 El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión oral.

Y para ello hemos leído su vida a través de Librarium y del libro" Pequeña & Grande Gloria fuertes".

Gloria Fuertes es una de las grandes poetas españolas del siglo XX y un referente de la literatura infantil. Autodidacta y «poéticamente desescolarizada», defendió el amor libre, el pacifismo, el ecologismo y el feminismo. Una niña grande que se coló por la tele en millones de casas, descubriendo a varias generaciones el placer de una poesía llena de encanto, frescura y sencillez.

El noveno título de una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron las más grandes mujeres de la historia contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras, científicas… Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse. Mujeres que, como Gloria, convirtieron un pequeño sueño en una gran historia.


Y después hemos coloreado el poema "La maestra de las flores".












Además también hemos leído la historia de "Tengo Síndrome de Down".



Este libro, bellamente ilustrado, pretende de una manera sincera acercara niños y a adultos a David, un niño con síndrome de Down. Aunque a primera vista pueda parecer diferente, le encantan las mismas cosas que al resto de los niños: le gusta garabatear, dibujar, crear... Y lo más importante: le encanta la vida.










Nos ha encantado conocer la vida de David , la de sus padres y de su hermana Beatriz y lo afortunado que son de que David esté en sus vidas.

El mensaje que os queremos transmitir "#lavidanosemideencromosomas#

domingo, 16 de marzo de 2025

"Y por eso no me gustan los gatos" 1º-2º primaria

 



Los alumnos de 1º-2º de primaria están leyendo el libro de Carmela Trujillo que será la autora que nos visite el 26 de marzo.

Así que hemos leído el cuento " Y por eso no me gustan los gatos" que es una historia muy divertida de dos amigas Marina y Elena relacionado con su animal menos favorito "los gatos".




























Después de la historia hemos elaborado unos marcapáginas y un puzle de gatos.




 







¡ Ya estamos preparados para la visita de Carmela Trujillo!

jueves, 13 de febrero de 2025

11 de febrero, "Día de la niña y la mujer en la ciencia". 1ºA, 6ºB

 





Hoy ya hemos finalizado nuestras investigaciones:

Los alumn@s de 1ºA con su seño Marisol han leido a Jane Goodall , han visionado un video sobre mujeres científicas y un dibujo de la mujer investigada.

Los alumn@s de 6ºB con su seño Isa desde el área de Religión han investigado en Librarium y en libros de la biblioteca consiguiendo el puzle de Lise Meitner que descubrió la fisión nuclear.

¡ GRACIAS A TODOS NUESTROS PEQUEÑOS INVESTIGADORES!

miércoles, 12 de febrero de 2025

11 de febrero, "Día de la mujer y la niña en la ciencia" 2ºA,2ºB,6ºA

 






Hoy hemos seguido con nuevos retos matemáticos.

Los alumn@s de 2ºA y 2º B con sus maestras Silvia y Beatriz han leído en Librarium a "Marie Curie", han resueltos retos matemáticos a través de libros de la Biblioteca consiguiendo así las piezas del puzle que necesitábamos para completar el panel de las Mujeres en la Ciencia.

Los alum@s de 6ºA con su seño Isa han investigado en Librarium sobre una mujer científica y en libros de la biblioteca para así conseguir la pieza del puzle para completar a la mujer científica.

¡Mañana seguimos!

martes, 11 de febrero de 2025

11 de febrero, " Día de la Mujer y la niña en la Ciencia"

 



Hoy los alumn@s del Aula 2 han sido pequeñ@s científic@s.

En 1º B con su seño Clara han leído desde Librairum a Jane Goodall , la mejor amiga de los Chimpancés.

En 3ºA con su seño Gracia, han realizado retos en la Biblioteca con libros y desde la plataforma Librairum , completando así unas piezas de un puzle de Marie Curie.

En 4º A con su seño Marisol desde el área de Plástica han visionado el vídeo de "Científicas, biografía en cuentos" , han leído a mujeres relevantes del libro "Pioneras" de Espido Freire. Para luego colorear láminas de mujeres científicas importantes.

¡ Mañana seguiremos investigando!


viernes, 7 de febrero de 2025

Investigamos "Rocas y Minerales"4ºA

 

Los alumn@s de 4ºA están dando el tema de Rocas y Minerales y para ello hemos investigado sobre el entorno que nos rodea.

Y por hemos nos hemos centro en el Museo Geológico y Minero de Santa Marta de los Barros, ya que alberga una de las mayores colecciones de minerales y rocas de la zona.

Nuestro trabajo ha comenzado visionando este video:

Programa


Y tras esto hemos completado una ficha con preguntas relacionadas con lo que han comentado.



Tras esta investigación en el que hemo aprendido:

- Que hay 5.000 minerales en el Museo.

- Que uso se le puede dar a los minerales.

- Que hay minerales fluorescente.

- Y que hay rutas nocturnas que se llaman

"Rutas Negras".

 Lo próximo será un programa de radio en nuestra "Radio La Pontecilla".








"Encuentros Litearios"2025